¡Si! El hosting se presenta en diferentes tamaño y formas, adaptándose a los distintos tipos de diseñadores y sus necesidades específicas. Podemos dividir los tipos de hosting en:
Hosting Web Compartido: Es el sistema de alojamiento web más económico. Con este método de hosting, varios sitios web comparten los recursos de un mismo servidor. A cada usuario se le asigna una cantidad de recursos y de espacio de almacenamiento de dicho servidor. Tiende a ser la mejor opción para bloggers, principiantes y aficionados.
Servidor VPS: Un servidor privado virtual (VPS) es como un hosting web compartido pero con esteroides. Por lo general, se utiliza un hardware con más potencia, en el cual varios sitios se almacenan en una misma máquina, pero cada uno utiliza un software de virtualización que les permite operar de forma independiente, como si se tratara de mini servidores dedicados.
Hosting Web Dedicado: Se trata de una excelente alternativa para los profesionales, se trata del uso de un servidor 100% dedicado a un único sitio web. Lo que esto quiere decir es que, a diferencia del hosting compartido y el VPS, no se comparte espacio de almacenamiento ni ningún tipo de recursos con otros usuarios.
Cloud Hosting: El cloud hosting, que en español sería alojamiento en la nube, le permite a los desarrolladores web acceder a una gran cantidad de servidores interconectados, que además se sostienen entre ellos mismos de ser necesario. Dichoo de otro manera, si en un momento dado necesitas más recursos, la nube te los proporcionará. Este tipo de hosting suele ser la mejor alternativa para obtener un uptime del 100% si prefieres calidad y desarrollo por encima del precio.
En Hostinger te ofrecemos una combinación de Cloud hosting y hosting web compartido. De esta manera podés tener un hosting más rápido y funcionando casi el 100% del tiempo, por un precio excepcional.