Cómo cambiar un tema en WordPress

Teniendo en cuenta que el 75% de los visitantes juzgan la credibilidad de una marca en base al diseño de tu sitio web, es importante crear un sitio visualmente atractivo desde el principio. Afortunadamente, cambiar la apariencia de un sitio de WordPress sólo requiere la instalación de un tema, un conjunto de archivos responsables de la apariencia de un sitio web.

Hay un montón de temas de WordPress gratuitos y premium disponibles en el directorio oficial de temas y en varios mercados. Quienes tengan un presupuesto ajustado pueden optar por un tema de WordPress gratuito, mientras que los usuarios más orientados al rendimiento pueden buscar un tema pensado para la velocidad.

Este artículo te mostrará cómo cambiar de tema en WordPress sin perder nada ademas de mostrarte los requisitos previos para el proceso. También exploraremos diferentes problemas que el cambio de temas puede resolver.

Antes de cambiar de tema

Antes de cambiar tu tema de WordPress, asegúrate de guardar los siguientes datos del antiguo tema:

  • Fragmentos de código: incluye todo el código que no forma parte de tus plugins o del núcleo de WordPress. También puedes instalar un plugin para hacer un seguimiento del código existente con unos pocos clics.
  • Código de seguimiento de Google Analytics: esta práctica es especialmente importante si has añadido código de análisis al tema actual. De lo contrario, no podrás seguir el rendimiento de tu sitio después de cambiar de tema.
  • Contenido de la barra lateral y de los widgets: cada tema tiene diferentes áreas de barra lateral y de widgets, por lo que cambiar de tema de WordPress puede alterar su visibilidad o posicionamiento. Este paso incluye tomar nota de cualquier código personalizado añadido previamente a estas áreas.
  • Archivo de copia de seguridad del sitio web: no es necesario realizar una copia de seguridad de tu sitio de WordPress si estás trabajando en un entorno de ensayo.

Además, comprueba la velocidad de carga y el rendimiento actuales de tu sitio web para asegurarte de que el nuevo tema funciona mejor que el anterior.

Consejo profesional

Recomendamos probar el nuevo tema en un entorno de ensayo antes de instalarlo en un sitio real. Además de proporcionar un espacio para la prueba y el error, un sitio de ensayo de WordPress te permite descubrir y resolver errores críticos sin arriesgar la funcionalidad del sitio en vivo.

4 pasos para cambiar un tema de WordPress

Una vez que te hayas ocupado de los requisitos previos, sigue esta guía paso a paso para cambiar tu tema de WordPress.

Paso 1. Activar el modo de mantenimiento

Al activar el modo de mantenimiento de WordPress indica a los visitantes del sitio que éste no está disponible debido a un mantenimiento en curso. Este estado ayuda a preservar la credibilidad de tu marca durante la transición, especialmente si los cambios hacen que algunas de las características no funcionen.

La forma más fácil de hacerlo es utilizando un plugin como WP Maintenance Mode. También puedes crear una página de modo de mantenimiento con un plugin de construcción de páginas o habilitar el modo de mantenimiento desde el panel de control de tu alojamiento web. Estos métodos no requieren codificación.

Consejo profesional

Si eliges cambiar los temas utilizando un sitio de ensayo o staging, no dudes en saltarte este paso.

Paso 2. Instalar el nuevo tema de WordPress

Este tutorial sirve para instalar temas gratuitos disponibles en el directorio de temas de WordPress. Para instalar un tema premium, deberás subir los archivos del tema manualmente.

  1. Entra al escritorio de administración de WordPress, dirígete a la sección de Apariencia y selecciona Temas. Ahora estás dentro de la página que te muestra los temas que tienes instalados en tu WordPress. Presiona el botón Añadir nuevo que aparece en la parte superior de la pantalla.
    Añadir nuevo tema en WordPress
  2. Encuentra tu tema deseado utilizando la opción de búsqueda de temas de WordPress.
    Buscar temas en WordPress
  3. Otra forma de limitar tus opciones es utilizando la función de Filtrar por características. Pulsa Aplicar filtros después de especificar los criterios.
    Filtrar temas por características en WordPress
  4. Pasa el ratón por encima del tema elegido y selecciona Instalar.

Paso 3. Previsualizar y activar el tema

Una vez completado el proceso de instalación, verás los botones de Vista previa y Activar cuando pases el ratón por encima del tema.

Al hacer clic en Vista previa se abrirá el tema en el personalizador de temas de WordPress, lo que te permitirá obtener una vista previa de cómo se verá el sitio web con él. Para utilizar el tema de inmediato, selecciona Activar.

Consejo profesional

Cambia entre tus temas instalados navegando a Apariencia -> Temas desde tu panel de administrador de WordPress.

Paso 4. Corregir los errores y volver a añadir los fragmentos de código personalizados

Dado que el nuevo tema no tendrá modificaciones, deberás restaurar todos los datos, el código personalizado y la configuración del tema anterior. La siguiente lista te garantizará que hagas toda la configuración necesaria antes de publicar los cambios en el sitio.

  • Código: añade fragmentos de código, shortcodes específicos del tema, código de seguimiento y contenido de la barra lateral. El diseño de las barras laterales también puede cambiar, así que comprueba y reajusta la posición de los widgets en consecuencia.
  • Páginas: revisa y reajusta la disposición y el formato de las áreas de widgets en todo el sitio de WordPress.
  • Favicon: asegúrate de que el favicon funciona correctamente. De lo contrario, vuelve a añadirlo a través del personalizador de WordPress.
  • Marcado Schema: si has utilizado un plugin para añadir y gestionar los datos, la transición del tema no debería afectar al marcado Schema. De lo contrario, tendrás que reconfigurar el nuevo tema manualmente.
  • Plugins: dado que algunos temas vienen con plugins preinstalados y características específicas del tema, querrás asegurarte de que no entren en conflicto con tus plugins existentes.
  • Contenido del sitio web: el cambio de tema no debería afectar al contenido existente del sitio, pero debes asegurarte de que todo está en su lugar.
  • Caché: abre tu sitio web de WordPress en varios navegadores y borra la caché. Al hacerlo, se eliminarán los archivos estáticos del sitio antes del cambio de tema, lo que garantizará una buena experiencia de usuario una vez que esté en funcionamiento.

Consejo profesional

Si has probado el nuevo tema de WordPress sin publicarlo, recuerda copiar el sitio de prueba en el sitio web principal y luego publicarlo.

¿Qué problemas puede resolver el cambio de tema?

Instalar nuevos temas en WordPress puede dar algo más que una nueva imagen a tu sitio. Este método también es eficaz para resolver los siguientes problemas:

  • Diseño anticuado: cada vez hay más temas con diseños nuevos en el mercado, lo que te permite estar al día con las últimas tendencias de UX y mantener un aspecto fresco en todo el sitio.
  • Limitaciones del tema: es posible que el tema instalado actualmente no tenga la funcionalidad que el sitio necesita, lo que exige uno nuevo.
  • Tiempo de carga lento: instalar un tema de WordPress optimizado puede mejorar la velocidad y el rendimiento del sitio.
  • Cuestiones de seguridad: cambiar de un tema anulado a uno con licencia es una buena práctica para mejorar la seguridad de tu sitio de WordPress. Evita los temas anulados ya que suelen contener código malicioso que crea vulnerabilidades al instalarlos.
  • Incompatibilidad con la versión de WordPress y PHP: si la actualización del tema activo no resuelve los problemas de compatibilidad, se recomienda a los usuarios de WordPress que cambien a un tema que sea compatible con su versión actual de WordPress y PHP.

Conclusión

Seguir con el mismo tema de WordPress durante un período prolongado puede ser sencillo, pero cambiar a un nuevo tema aportará muchos beneficios a tu sitio. Además de darle una imagen renovada a tu sitio, un nuevo tema puede resolver una serie de problemas y proveer nuevas funcionalidades.

Por ejemplo, cambiar tu tema de WordPress puede optimizar el rendimiento de tu sitio. Asegúrate de optimizar también la velocidad de tu sitio utilizando un plan de hosting con WordPress de alta calidad.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender cómo cambiar tu tema de WordPress correctamente. Buena suerte.

Author
El autor

Deyimar A.

Deyi es una entusiasta del marketing digital, con experiencia en diseño de páginas web, creación de contenido, copywrite y SEO. Forma parte del equipo de SEO & Localization de Hostinger. En su tiempo libre, le gusta desarrollar proyectos, leer un libro o ver una buena película.