Qué es el comando Ping de Linux y cómo usarlo
El comando PING, o Packet Internet Groper, de Linux es una herramienta muy querida entre los comandos Linux. Su objetivo principal es administrar el estado de conectividad de red entre una fuente y un dispositivo, con la ayuda de una red IP. En este tutorial, aprenderás cómo el comando ping puede ayudar a tu proyecto y cómo comenzar a usarlo.
Tabla de Contenidos
¿Qué es el comando Ping de Linux?
Con el comando ping, puedes saber el tiempo que toma enviar y recibir respuestas de una red. Funciona enviando una serie de mensajes del Protocolo de mensajes de control de Internet (ICMP, por sus siglas en inglés) al host de destino y esperando un mensaje ICMP en forma de eco desde y hacia el host y el Dispositivo. Esto te brindará información sobre el tiempo de ejecución de la red.
Básicamente, al usar el comando ping estarás enviando el mensaje ECHO_REQUEST y esperando ECHO_RESPONSE. Si el mensaje de respuesta muestra «ping rápido de baja latencia» (en inglés sería “fast ping low latency”), significa que la conexión es rápida. Se mide en milisegundos.
Hoy en día, todas las computadoras modernas, VPS o dispositivos tienen PING preinstalado, debido a sus múltiples usos. Se trata de una forma rápida y directa de verificar el rendimiento entre el dispositivo y el host.
Ya sea una red de área local (LAN) o una red de área amplia (WAN), el comando ping proporciona detalles precisos sobre conectividad. También te permite obtener resúmenes estadísticos de la prueba, que incluyen las rondas mínima y máxima, el número de paquetes transmitidos y recibidos, el porcentaje de paquetes perdidos y la desviación estándar de la media. También permite al usuario verificar la calidad de la conexión de red entre dos dispositivos. Hasta ahora suena bastante bien, ¿verdad?
La prueba de Ping entre tu computadora y el host de destino te permitirá determinar:
- Estado del host de destino: si es accesible.
- Medición del tiempo que le toma a un mensaje ir y venir (Host-Computadora-Host)
- Porcentaje de paquetes perdidos.
Cómo instalar el comando Ping en Linux
Recuerda, primero tendrás que acceder a tu VPS usando SSH. Puedes consultar nuestro tutorial PuTTY si tienes problemas con esto.
La mayoría de las versiones de Linux tienen la herramienta ping instalada de manera predeterminada. Puedes verificar si lo está, ejecutando el siguiente comando:
ping -V
Si en Linux ping no está instalado, una actualización rápida del sistema debería resolver el problema:
apt-get update && apt-get install -y iputils-ping
¿Cómo usar el comando Ping de Linux?
Hay varias opciones en Linux que permiten al usuario probar la conectividad entre dos redes:
1. Comprobando la conectividad
Puedes ejecutar un comando simple y rápido en tu sistema para verificar el estado del host y el del servidor o computadora de destino.
Como ejemplo, podemos verificar la conectividad de la red con www.google.com:
ping google.com
Si no estás seguro de cuál es el dominio, también puedes usar la dirección IP. Si ejecutas el ejemplo se mostrará la dirección IP de Google entre paréntesis, junto con un resumen estadístico completo.
- min – se refiere al tiempo mínimo esperado para recibir una respuesta.
- promedio – muestra el tiempo promedio esperado para obtener respuestas.
- max – refleja el tiempo máximo esperado para obtener una respuesta.
Para detener el comando ping en Linux, debes teclear Ctrl+C, esto hará que dejes de enviar paquetes al host de destino. El comando detendrá todos los procesos en la terminal.
2. Especificando el número ECHO_REQUEST
La opción de comando -c se usa para especificar el número de paquetes o solicitudes que el usuario desea realizar.
La sintaxis sería la siguiente:
ping –c * dominioejemplo.com
Aquí * es el número de pings que deseas realizar.
3. Con ping audible
La opción de comando -a del comando ping de Linux emite un pitido para verificar si el host está activo o no, informándote de forma audible.
El comando se vería así:
ping –a dominioejemplo.com
Recuerda, para finalizar el proceso de ping, presiona Ctrl+C.
4. Estableciendo intervalos
La opción –i permite al usuario establecer intervalos en segundos entre cada paquete.
El comando sigue la misma estructura que los anteriores:
ping –i 2 –c 7 dominioejemplo.com
Los números 2 y 7 los puedes cambiar por el tiempo que desees.
5. Recibiendo solo el resumen del comando Ping de Linux
Para recibir solo el resumen de la red, usa la opción –q en la línea de comando del terminal Linux:
ping –c 7 –q dominioejemplo.com
Recapitulando una vez más, estamos usando -c 7 para realizar siete solicitudes, pero solo recibimos el resumen debido a que se agregó -q.
6. Inundando la red con el comando Ping
El comando ping permite a los usuarios enviar 100 o más paquetes por segundo, con la ayuda del siguiente comando:
ping –f dominioejemplo.com
Esta opción es excelente si deseas probar cómo tu sitio web o servidor maneja el estrés de la red, es decir, una gran cantidad de solicitudes.
Conclusión
En Linux, el comando Ping es una herramienta comúnmente usada para solucionar problemas de accesibilidad de hosts en una red. Nos ayuda a entender la razón por la cual un sitio web podría no estar cargando.
Más allá de esto, es necesario saber la causa raíz del problema. Puede ser cualquier cosa, desde la conectividad a Internet, la pérdida de la red o el sitio web que ya no está disponible. Ping es el comando que nos ayuda a determinar la accesibilidad de un dispositivo de red.
Siendo rápidos y directos, muchos usuarios están optando por usar el comando ping para solucionar problemas. Y, con este tutorial, ¡esperamos que ahora también puedes usarlo tú!