enero 11, 2021
24min Leer
Deyimar A.
enero 11, 2021
24min Leer
Deyimar A.
Cómo crear una página web con dominio propio es probablemente la primera pregunta que se plantea todo nuevo webmaster. Después de todo, la base que uses para crear tus sitios web determinará el flujo y el crecimiento de tu proyecto online. Por lo tanto, es importante tener un plan sólido y evaluar todas las opciones disponibles.
En esta guía, cubriremos cómo crear un sitio web usando:
Cada camino es único y conlleva un conjunto de ventajas y desventajas. Es por eso que intentaremos resaltar los aspectos más importantes de creación de sitios web para facilitar el proceso de toma de decisiones.
Aquí están nuestros cinco pasos fáciles que cubren todo lo que necesitas saber sobre cómo hacer un sitio web:
¡Obtén tu alojamiento web al mejor precio!
Primero lo primero, tienes que decidir sobre qué tratará tu sitio web. Hay muchas ideas de sitios web que vale la pena considerar, y con la ejecución correcta, tienen el potencial de generar muy buen dinero online.
Comienza por decidir el propósito principal y la funcionalidad que deseas tener. Algunos de los tipos de sitios más populares incluyen:
Una vez que tengas un objetivo claro en mente, elegir la plataforma de hosting y de creación de sitios web correcta será mucho más fácil.
Antes de crear un sitio web, tendrás que idear un nombre llamativo.
Para crear una página web con dominio propio, debes:
Encontrar el nombre correcto puede ser una tarea difícil. Aquí hay algunos consejos muy buenos que te ayudarán:
Para una explicación más detallada, consulta nuestra guía completa sobre cómo comprar un dominio.
Continuando con esta aventura de saber cómo crear una página web, el siguiente paso es elegir un proveedor de hosting adecuado. Si bien existen varios tipos de hosting web, el que necesites dependerá del tamaño de tu proyecto.
Aquí en Hostinger, ofrecemos 3 alternativas únicas que se adaptan a sitios web de todas las formas y tamaños. Veamos un resumen rápido para ver cuál es el adecuado para ti.
Ideal para sitios web medianos y pequeños, el hosting compartido es un tipo de servidor que alberga múltiples usuarios. Puedes compararlo con el transporte público, como un autobús o un tren.
Todos los sitios utilizan el mismo conjunto de recursos de un mismo servidor físico. Esta configuración única permite obtener precios asequibles, pero también viene con limitaciones más estrictas. Principalmente para poder proporcionarle un viaje sin problemas a todos los pasajeros y garantizar que un solo usuario no consuma demasiada potencia.
El hosting compartido ofrece una variedad de herramientas que te ayudarán a crear una página web, empezando con:
¿Qué tipo de sitios web necesitan hosting compartido?
En general, el hosting compartido es un gran comienzo para crear una página web o proyecto online. Si no esperas mucho tráfico al principio, esta solución es el lugar perfecto para comenzar.
Una de nuestras adiciones más recientes, el cloud hosting o alojamiento en la nube busca replicar la simplicidad del hosting compartido a la vez que ofrece toda la potencia de un servidor virtual.
Con la ayuda de la tecnología de computación en la nube, esta solución brinda el mayor tiempo de actividad (uptime) disponible al mantener una copia de tu sitio web en varios servidores físicos que trabajan en armonía. En caso de que uno de los servidores falle, los demás en el clúster aseguran que todo funcione correctamente.
Además de todos los beneficios del hosting compartido, también obtendrás:
¿Qué tipo de sitios web necesitan cloud hosting?
Las empresas que dependen principalmente del tiempo de actividad (uptime) de su sitio web obtienen los mayores beneficios. Si esperas grandes picos de tráfico desde el principio, el cloud hosting también es la mejor solución.
Aparte de eso, las tiendas virtuales, los proyectos a gran escala, los sitios web de noticias con muchos visitantes nuevos y recurrentes encontrarán que el cloud hosting es el más adecuado.
Si buscas potencia pero sin complejidades técnicas, el cloud hosting es seguramente la elección correcta.
VPS es el acrónimo de servidor privado virtual, por sus siglas en inglés, y es una alternativa única de alojamiento web que brinda más control y libertad. Sin embargo, requiere de habilidades de administración del servidor y conocer sobre el manejo de la terminal.
En general, un servidor VPS proporciona la mayor personalización entre todas las opciones vistas. Todo estará bajo tu control, desde el sistema operativo hasta el conjunto de soluciones, gracias al acceso raíz.
¿Qué tipo de sitios web necesitan un servidor VPS?
Con el hosting compartido o el cloud hosting, los servidores vienen preconfigurados y no será posible cambiar ciertas cosas (como el conjunto de soluciones).
Sin embargo, un servidor VPS otorga acceso raíz y la libertad total para construir tu propia base. Si necesitas una solución personalizada, entonces debes considerar los servidores virtuales.
Aquí comienza el verdadero trabajo. El proceso de cómo crear una página web dependerá en gran medida de la base que elijas. Y la idea que quieras ejecutar también jugará un papel en la decisión final.
Aunque en general, las mejores opciones son:
Al ostentar el título del sistema de gestión de contenido más popular del mundo, WordPress le permite a sus usuarios crear cualquier tipo de sitio web. Si bien mucha gente lo usa para los blogs, puedes crear cualquier cosa que se te antoje, desde una tienda de comercio electrónico hasta un sitio web de reseñas utilizando una amplia gama de funciones de personalización y extensiones.
Los principales beneficios de elegir WordPress como plataforma para crear una página web incluyen:
Con Hostinger, instalar WordPress es lo más fácil que hay. La última versión del script está disponible en el hpanel, en la sección Sitio web, bajo el nombre de Auto Instalador.
Sigue nuestro asistente de tres pasos y el CMS estará listo para usar en minutos.
Debes prestar atención durante este proceso, ya que tendrás que crear tu usuario administrativo e ingresar algunas otras configuraciones básicas.
Luego de terminar la configuración, visita tudominio.com/wp-admin para encontrar el panel de WordPress.
Para acceder a él, ingresa las credenciales que especificaste durante el proceso de instalación.
Dentro de este panel, puedes controlar todo lo relacionado con el sitio web, el contenido y los usuarios de WordPress.
Una de las muchas ventajas de crear un sitio con WordPress es la amplia gama de temas disponible. Cualquiera que sea el diseño que tu idea necesite, seguramente lo encontrarás.
¡Solo el repositorio oficial de WordPress contiene más de 6000 opciones únicas! Puedes encontrarlas todas en la sección Apariencia › Temas del panel de control.
Si seleccionas el botón Añadir nuevo, podrás obtener una vista previa e instalar cualquier tema disponible en el repositorio de temas de WP.
En caso de que quieras realizar cambios puedes dirigirte a la sección Apariencia › Personalizar.
En general, elegir el diseño correcto de entre 6000 candidatos puede ser difícil. Para facilitar la elección, dale un vistazo a nuestra colección de los mejores temas de WordPress gratuitos.
En esencia, WordPress te permite subir y crear tres tipos de contenido:
Otra gran ventaja de WordPress es la gran cantidad de plugins que puedes usar para implementar nuevas características y funciones. Puedes comenzar en la sección Plugins, donde puedes elegir Añadir nuevo para instalar nuevos plugins. Todos los que existen en tu sitio se pueden encontrar en la sección de Plugins instalados.
Aquí hay una lista de 11 excelentes plugins de WordPress que pueden ser útiles para crear tu sitio web:
1. Yoast SEO
Este plugin cubre las necesidades básicas de optimización para motores de búsqueda de todo sitio web.
El plugin te permitirá:
Una herramienta confiable que hace que la migración de sitios web de WordPress sea extremadamente sencillo.
Usando este plugin, puedes:
3. WooCommerce
Un poderoso plugin que puede convertir tu sitio de WordPress en una tienda virtual.
WooCommerce te permitirá:
Para una explicación más detallada echa un vistazo a nuestro completo tutorial de WooCommerce.
HTTPS se está convirtiendo, a paso lento pero seguro, en el nuevo estándar para todos los sitios web. Por ejemplo, Google Chrome marca los sitios web como «no seguros» si usan aún HTTP.
Aquí en Hostinger, puedes comprar certificados SSL de por vida e instalarlos con solo un clic. Pero si quieres usar HTTPS con WordPress, tendrás que hacer una configuración extra.
La mejor parte es que Really Simple SSL puede hacerlo por ti. Incluyendo:
5. Jetpack
Es un conjunto de herramientas todo en uno con muchas funciones útiles desarrolladas por los mismos creadores de WordPress.
Úsalo para recopilar estadísticas útiles y realizar otras tareas avanzadas como:
Bríndale a los visitantes la oportunidad de comunicarse contigo mediante un formulario de contacto impecable.
El plugin te permitirá:
7. Wordfence
Una extensión destinada a mejorar la seguridad de los sitios de WordPress.
Con la ayuda de Wordfence, podrás:
Mejora la navegación de páginas y otras publicaciones al generar automáticamente una sección de tabla de contenido.
Si bien el plugin puede parecer simple, tiene un rango formidable de opciones de configuración. Con él puedes:
9. TinyPNG
Las imágenes optimizadas pueden ayudar a acelerar tu sitio en gran medida. También es una de las tareas de optimización de WordPress más simples.
El plugin creado por TinyPNG te permitirá:
10. bbPress
Dependiendo de tu proyecto, instalar un foro puede ser una gran idea. Y hay un plugin perfecto para esta ocasión.
Usando la extensión bbPress, puedes:
Si eso es algo que planeas hacer, nuestra guía sobre cómo configurar un foro con WordPress puede ser útil.
11. Beaver Builder
A veces, es posible que necesites darle un toque adicional a una página y el editor de WordPress predeterminado no es suficiente.
Beaver Builder habilita una interfaz adicional que te permitirá diseñar cada página de la forma que quieras. ¡Cambia fácilmente las posiciones de los cuadros de texto, aplica CSS/JS y más!
Sin embargo, WordPress está planeando cambiar el editor predeterminado por uno nuevo llamado Gutenberg.
Ahora que ya sabes cómo crear una página web con WordPress y entiendes los conceptos básicos.
¿Quieres intentarlo?
Joomla es otro CMS muy conocido en el mercado. Siendo la segunda selección más popular, Joomla ha sido un rival de WordPress durante mucho tiempo. Y por una buena razón.
Como sistema de gestión de contenido, Joomla te permite:
La forma más sencilla de instalar Joomla es a través de un instalador automático. Aquí en Hostinger, puedes encontrarlo en el panel de control.
Completa los datos básicos y crea un usuario administrador para continuar con la instalación.
¡Eso es todo lo que se necesita para instalar Joomla CMS! El siguiente paso es empezar a crear una página web.
Para encontrar el back-end de tu sitio de Joomla, ve a la URL tudominio.com/administrador.
Ingresa las credenciales administrativas creadas durante la configuración para acceder a tu panel de control.
¡Y ahí lo tienes! Un diseño simple donde puedes controlar cada aspecto de tu sitio de Joomla.
Primero lo primero, necesitarás una plantilla llamativa para atraer la atención del visitante. Joomla incluye dos plantillas por defecto, aunque son bastante minimalistas y es posible que no te ofrezcan todas las funciones esenciales.
Si bien Joomla no ofrece una biblioteca de plantillas incorporada dentro del panel, puedes encontrar muchas en internet. Algunos sitios destacables incluyen JoomDev y ASTemplates.
Para instalar una plantilla de Joomla, deberás navegar a la sección Instalar extensiones.
Puedes elegir entre tres métodos de instalación, que son:
¡Importante! Ten cuidado al usar plantillas de terceros o de fuentes no confiables. Recomendamos optar por las comunidades que conozcas y en las que confíes.
Joomla CMS te permite crear 3 tipos de contenido en su versión básica:
Joomla ofrece una amplia gama de extensiones gratuitas y de pago que puedes instalar directamente desde el panel. Solo necesitarás instalar un módulo adicional que se abre al ingresar a la pestaña Instalar extensiones.
Una vez hecho esto, verás una gran biblioteca de plugins agrupados según ciertas categorías.
Aquí hay una lista de las 8 mejores extensiones de Joomla que mejorarán el flujo de trabajo de todo webmaster.
Una poderosa herramienta de Joomla que se hará cargo de todas tus necesidades de migración y copias de seguridad. Al usar esta extensión, podrás:
Dependiendo del tipo de sitio web, permitirle a los visitantes ponerse en contacto contigo es una excelente manera de encontrar nuevos clientes potenciales y oportunidades. Con el plugin Breezing Forms, puedes:
3. J2Store
Una vez que tu sitio web haya adquirido una audiencia leal, es posible que quieras monetizarlo o introducir un producto. Con la ayuda de J2Store, podrás:
Las imágenes de alta calidad pueden ayudarte a impresionar y captar la atención de los visitantes. Una excelente manera de presentarlas es usando sliders o presentaciones de diapositivas. DJ-ImageSlider es una extensión gratuita que te ayudará en esta tarea.
5. JCH Optimize
Crear una página web que se ejecute de forma rápida puede traer muchos beneficios. Además de que los visitantes estén más satisfechos, un sitio rápido puede mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Esta extensión mejorará el rendimiento del sitio al:
6. sh404SEF
Una extensión que te permitirá exprimir todo el potencial de SEO de tu sitio web Joomla. Algunas de las características principales son:
7. EasyBlog
Dado que Joomla es un sistema de gestión de contenido, muchas personas lo utilizan para los blogs. Si las funciones predeterminadas no son suficientes, esta extensión contendrá la mayoría de las partes faltantes. Instala EasyBlog para Joomla y obtendrás:
EasyBlog no tiene una versión gratuita y solo está disponible en versión de pago.
8. JFBConnect
Las plataformas de redes sociales son uno de los lugares más visitados en internet. Y tu sitio puede usarlas para mejorar enormemente la experiencia del usuario. Con la extensión JFBConnect, podrás:
La extensión no tiene una versión gratuita y solo ofrece opciones de pago.
Ahora ya sabes lo básico para crear un sitio web con Joomla.
¿Quieres empezar de inmediato?
Drupal es otro jugador importante en el mundo de los sistemas de gestión de contenidos. Aunque es un poco diferente.
Mientras WordPress y Joomla alardean que no necesitas conocimientos de programación para crear un sitio web, Drupal lo hace al revés. A la fecha, es uno de los CMS más poderosos y seguros en manos de los desarrolladores.
Algunas ventajas notables de elegir Drupal CMS son:
Con Hostinger, puedes comenzar tu viaje de desarrollo de Drupal en el menor tiempo posible. Instálalo con 1 solo clic con nuestro instalador automático.
Completa los detalles básicos de la instalación junto con la información de usuario administrador y estarás listo para comenzar.
Para ingresar al panel de back-end de Drupal, visita la URL tudominio.com/user/login.
Dentro de este panel, podrás controlar y administrar todos los aspectos de tu sitio web de Drupal.
Primero, necesitas una buena apariencia. Con Drupal, no tendrás que buscar demasiado. ¡El repositorio oficial de temas ofrece más de 2800 opciones únicas!
Puedes buscar plantillas basadas en tu versión de Drupal, el estado del tema, la estabilidad y muchos otros filtros.
Para instalar un tema de Drupal debes:
Agregar publicaciones, escribir artículos, crear páginas de destino (landing pages), puedes hacer todas estas tareas con relativa facilidad en Drupal. Toda la acción tiene lugar en la sección Content (Contenido).
De forma predeterminada puedes crear:
En general, Drupal está repleto de una cantidad impresionante de funciones, por lo cual se destaca entre otros sistemas de gestión de contenido importantes.
Por último, pero no menos importante, hablemos sobre los módulos de Drupal y agrega nuevas funciones a tu sitio web.
Si navegas a la sección Extend en el menú superior, podrás instalar muchas funciones geniales.
Hay un puñado de módulos centrales incluidos en toda instalación nueva de Drupal. Además, puedes encontrar más de 40.000 módulos de Drupal en el repositorio oficial.
Para implementar un módulo de Drupal debes:
Ahora ya has aprendido cómo crear un sitio web usando Drupal CMS.
¿Quieres intentarlo?
Un editor visual es una forma rápida y fácil de crear un sitio web cuando no eres un desarrollador. Todos los aspectos, desde el tema hasta la funcionalidad de SEO y el carrito de compras, se puede controlar desde un único panel. También tiene la funcionalidad de arrastrar y soltar que te permite construir todo de la manera que quieras.
Para crear un sitio, no se requiere una instalación adicional. Todo lo que tienes que hacer es acceder a la herramienta Creador de sitios web en tu panel de control.
Asegúrate de que todos los demás scripts tengan copias de seguridad o se eliminen antes de su uso. Si publicas tu sitio con el creador de sitios web, es posible que anule algunos de los archivos existentes.
El primer paso será elegir tu estilo. Podrás elegir entre más de 200 plantillas gratuitas o importar cualquier tipo de sitio web utilizando una herramienta de migración incorporada.
Dependiendo de lo que quieras construir, hay categorías para cada tipo de sitio. Desde landing pages simples hasta hoteles y tiendas de eCommerce.
Una vez que encuentres el tema perfecto, serás llevado a la interfaz del creador de sitios web.
Aquí comienza la verdadera diversión. En la sección superior de tu pantalla, verás un menú con todas las herramientas a tu disposición. Vamos a ver qué características de construcción de sitios web hay sobre la mesa.
En primer lugar, verás algunas funciones básicas, tales como:
Luego encontrarás algunas funciones avanzadas que te ayudarán a diseñar y estructurar tu sitio, como:
Por último, pero no menos importante, está la sección en la parte superior derecha. Al usarla puedes controlar incluso aspectos más técnicos, como:
Si estás trabajando en un proyecto pequeño/mediano, definitivamente vale la pena probar esta opción. Además, hay muchos creadores de sitios web excelentes en el mercado. Y lo más importante, ¡cualquiera puede usarlos!
Ahora puedes utilizar nuestro creador de sitios web para hacer un sitio básico.
¿Quieres hacerlo hoy?
Ahora ya conoces los distintos tipos de hosting web y las mejores herramientas para saber cómo crear una página web. Pero el viaje no termina aquí. De hecho, ¡este es solo el comienzo!
Aquí hay ocho consejos que te ayudarán a convertir tu proyecto en el mejor sitio web de todos:
Quizás una de las cosas más importantes que debes hacer es decidir el nicho y la dirección que tomará tu sitio web. Sin una planificación adecuada, las cosas pueden empezar a ir muy mal rápidamente.
Un buen lugar para comenzar es:
En general, lograrás los mejores resultados si creas una página web acerca de un tema o nicho en el que estés muy interesado. Esto te dará la oportunidad de producir contenido de primera calidad y además permanecerás bastante motivado.
Puede ser difícil tomar decisiones importantes sin tener datos que las respalden. Es por eso que recopilar estadísticas es crucial si quieres tener éxito. Una de las mejores herramientas para hacer el trabajo es Google Analytics (GA).
Obtendrás información útil sobre tu audiencia, como la forma en que los usuarios encontraron tu sitio web, si realizaron una compra, cuánto tiempo permanecieron en una página determinada y mucho más.
Si nunca has usado GA no debes preocuparte. Google tiene documentación en profundidad y cursos que te llevarán por el camino correcto. Puedes empezar con:
Estos excelentes recursos te proporcionarán todos los consejos y trucos que necesitas.
Asegurar el bienestar de tu creación te ayudará a evitar tiempos de inactividad (downtime) y problemas innecesarios. Por eso es importante verificar de vez en cuando la cantidad de recursos que usa tu sitio.
Con Hostinger, puedes ver esta información directamente desde el panel de control. Todo lo que tienes que hacer es acceder a la sección de Estadísticas de uso.
Si más y más personas empiezan a visitar tu sitio, y comienzas a notar picos inusualmente grandes, puede ser un indicador de que necesitas más potencia o reducir el uso de recursos a través de la optimización.
Un factor importante de crecimiento del sitio web será actualizarlo de vez en cuando y agregar nuevas funciones. Para hacerlo de manera eficiente, necesitarás dos ingredientes principales:
No existe un sitio web en el mundo que haya tenido éxito sin haber fallado y vuelto a intentar una y otra vez. Lo más importante es sacar las conclusiones correctas y seguir adelante.
El cifrado HTTPS se está convirtiendo de forma lenta pero segura en el nuevo estándar de la web. Si tu sitio maneja información confidencial (como contraseñas, datos personales, información de pago), DEBES tenerlo.
Además, hay muchos beneficios de usar SSL/TLS, como:
Para usar HTTPS, primero debes instalar un certificado SSL/TLS. Incluimos un SSL gratuito de por vida con todos nuestros planes anuales de Hosting empresarial y también los tenemos disponibles en nuestra Power Store.
La seguridad siempre es lo primero. Hoy en día, no existe el exceso de seguridad, especialmente con las diversas amenazas que acechan en la web. Las cosas más comunes que pueden afectar a tu sitio son:
Para proteger tu creación de todos estos peligros, puedes aplicar medidas de seguridad, tales como:
No hay nada más frustrante que un sitio lento. La velocidad de la página y el tiempo de carga desempeñan un papel importante en la experiencia del usuario. Como resultado, un sitio web más rápido no solo tiene un mejor posicionamiento SEO, sino que sus visitantes están mucho más satisfechos y las conversiones mejoran.
Para ver qué tan bien funciona tu sitio, usa herramientas como GTmetrix o PageSpeed Insights de Google.
Dependiendo de la sugerencia que recibas, considera la posibilidad de consultar uno de los siguientes artículos:
También puedes encontrar muchos consejos excelentes realizando una búsqueda en Google de las recomendaciones de rendimiento que obtengas.
Por último, pero no menos importante, trata de estar unos pasos por delante. Si el sitio web que tengas está relacionado con un negocio, decide cuáles páginas incluir. En caso de que tu plan sea construir un imperio de comercio electrónico, piensa en tu producto y en cómo convertir tantos usuarios como sea posible.
Intenta tomar nota de todas tus sesiones de generación de ideas en un mismo documento. De esa manera, podrás ver cómo vas progresando con el tiempo. Además, podrás presentarle todo a otras personas una vez que tu proyecto sea lo suficientemente grande.
¡Enhorabuena! Al finalizar esta guía has explorado las distintas formas de cómo crear una página web, incluso con dominio propio.
También aprendiste algunos consejos de crecimiento y conociste varias herramientas increíbles que harán que sobresalgas entre la multitud. ¿Entonces, qué estás esperando?
mayo 31 2018
Muy buen tutorial y sobre todo muy completo. Creo que WordPress es de los mejores sistemas de creación web que existen. Saludos!
julio 18 2018
Me gusto mucho la introducción al mundo del diseño de páginas web, gracias por el aporte y a seguir aportando para que muchas personas más puedan aprender¡¡¡¡
julio 30 2018
Muy buenos tutoriales introductorios para crear páginas web, sobre todo el de crear sitios web con Wordpress, es como un mini curso. Muy buena la elección de los plugins adicionales para la web, tanto los de optimización como el de seguridad, excelentemente escogidos para dejar en la nube una página web estable,segura, optimizada y funcional en muy pocos pasos y de una forma muy sencilla y barata ya sea para particulares o negocios que quieren tener presencia en Internet de la manera más rápida. Hay que seguir apoyando este tipo de iniciativas que enseñan qué es una página web, qué es el diseño web, cómo funciona y cómo se hace. Enhorabuena por los tutoriales y ayudas sobre webs el blog.
agosto 24 2018
MUY BUENA EXPLICACIÓN Y SENCILLA PARA LOS QUE DESEAMOS CONOCER UN POCO SOBRE EL DISEÑO WEB
septiembre 25 2018
que interesante,porque así aprendo mas de word press pero me alegra de haberme leído tu articulo porque aclare varias dudas que tenia. Gracias por el aporte que brindas ya que es una guía muy completa
marzo 18 2019
Felicidades algún día me gustaría ser como tu
abril 11 2019
Creo que facilitan Vds. una información clara de cómo crear una pagina web. Al menos, más clara y comprensible para un profano que todas las páginas dedicadas a ese fin exploradas hasta ahora.
junio 24 2019
Yo he utilizado WIX y BOWWE para esto, aunque esto detalles son buenos pero finalmente les deje el trabajo para BOWWE y la verdad que estoy muy contento de ver mi taller en una página web, y lo tiene actualizado al detalle.
julio 04 2019
Excelente, felicitaciones un buen aporte
Respondido en julio 04 2019
Gracias Javier, qué bueno que te haya gustado!
enero 02 2020
Me gustaría hacer una página web pero es algo compleja, se va vincular con bases de datos y algunas de las funciones que requiere son algo complejas. ¿Es recomendable usar una plataforma con plantillas predeterminadas para elaborarla o mejor me dedico a elaborarla en código? ¿Existe alguna plataforma con una interfaz sencilla que me permita tener opciones avanzadas como las de registrar usuarios, rellenar formularios, informes, etc?
Respondido en enero 02 2020
¡Hola Darsha! Te dejo un par de artículos que quizás te puedan ayudar: https://www.hostinger.es/tutoriales/mejores-cms-para-crear-sitio-web/ y https://www.hostinger.es/tutoriales/campos-personalizados-wordpress/. Si el uso de la página es muy avanzado y tienes los conocimientos de programación, lo mejor será elaborarla con código, de esta manera estarás segura de que la página tendrá las funciones tal y como las necesitas. ¡Espero haberte ayudado!
febrero 06 2020
Muchas gracias, es de mucha ayuda justo en este momento cuando estoy pensando en crear una pagina web.
Respondido en febrero 07 2020
Hola Daniela, nos alegra que te haya sido útil. Y muchos éxitos con tu nueva página web!
abril 18 2020
Hola: Si contrato el hosting de Hostinger, ¿Puedo hacer mi sitio web con WordPress de mnaera gratuita o también tengo que pagar? ¿Puedo hacer el sitio con WordPress y luego alojarlo en Hostinger? Espero haber sido clara con mi duda. Muchas gracias
Respondido en abril 23 2020
Hola Julia, gracias por preguntar. Tenemos un servicio de hosting optimizado para WordPress. Al adquirir un plan de hosting puedes instalar WordPress con un solo clic y, para aclarar tu duda, no hay que pagar por usar WordPress, ya que es un software gratuito y de código abierto. Aquí te dejo más información al respecto: https://www.hostinger.es/hosting-wordpress
octubre 09 2020
Hola, Acabo de comprar un Hosting en su plataforma y quería sincronizar con Wordpress, pero en las opciones no me permite solo utilizar un diseñador de paginas web predeterminado por ustedes, mi pregunta es como debo hacer para sincronizar mi plantilla de wordpress con su hosting ya adquirido?
Respondido en octubre 16 2020
Hola Juan Carlos, para obtener una respuesta inmediata lo mejor es que ingreses a tu cuenta y desde allí puedes contactar al equipo de soporte que está disponible 24/7 via chat en vivo. Muchos éxitos!
octubre 18 2020
Muy buen resumen de las herramientas Web
Respondido en octubre 23 2020
Hola Julio, gracias por tu comentario!
Gustavo B.
Respondido en abril 12 2019
Hola Pedro, gracias por tu comentario y me hace feliz saber que te ha sido útil el artículo.